Sustenturismo.com
En Pro del Turismo Sostenible
Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA 2023 selecciona tres proyectos
Los tres proyectos de científicos e investigadores tendrán acceso a un apoyo de hasta dos millones d
16 Noviembre 2023
Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA 2023 selecciona tres proyectos  | Sustenturismo Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA 2023 selecciona tres proyectos  | Sustenturismo

En el hotel Xcaret Arte de la Riviera Maya, se dieron a conocer los tres proyectos finalistas del primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA 2023 "Juntos por el Caribe mexicano". Éste tiene como objetivo contener y mitigar el sargazo en la zona.

Los tres grupos de científicos e investigadores seleccionados presentaron propuestas para dar uso al sargazo, que consideran desde la elaboración de paneles sostenibles para la industria de la construcción que contienen sargazo; un proyecto para generar biometano y biofertilizantes, así como una iniciativa que plantea la recuperación y saneamiento de contaminantes de aguas y enmendación terrestre.

En el evento estuvo presente la titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del estado de Quintana Roo, Josefina Huguette Hernández Gómez; Javier Arribas Quintana, ministro consejero de la Agenda Verde de la delegación de la Unión Europea en México; representantes de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), consejeros, hoteleros y empresarios del gobierno del estado, así como Jaime Serra Puche, presidente del Consejo de Administración de BBVA México, y Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México.

En su mensaje de bienvenida, Osuna comentó que “este primer reto nacional de sostenibilidad es un instrumento estratégico cuyo objetivo principal es conseguir, generar e implementar soluciones realmente aplicables que consigan la mitigación de los impactos del sargazo para iniciar de manera sostenible una gestión integral de esta macroalga que incluya su aprovechamiento con una visión de economía circular”.

Finalistas del Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA 2023

El primer proyecto finalista, representado por la doctora Miriam Rocío Estevez González, investigadora titular “C” en la UNAM, propone la elaboración de un panel de yeso que contiene sargazo denominado “sargapanel”. El proyecto plantea el panel como una opción sostenible y de bajo costo para la construcción de viviendas.

El segundo proyecto consiste en una solución que integra una serie de etapas o procesos para la valorización eficiente del sargazo como fuente de bioenergía y bioproductos. El proceso integrado incluye desde la recepción y acondicionamiento (limpieza y molienda) del sargazo, hasta el aprovechamiento de subproductos, tales como el biofertilizante y el biogás.

El tercer proyecto finalista plantea la transformación del sargazo como una fuente valiosa para la obtención de materiales adsorbentes ricos en calcio, los cuales pueden ser destinados a la eliminación y recuperación de fósforo desde aguas residuales.

Las tres iniciativas cuentan con un presupuesto de hasta dos millones de pesos de acuerdo con la propuesta presentada en la convocatoria. Se dará seguimiento a cada iniciativa para conocer sus avances y otorgar los recursos de acuerdo con una programación específica. Los proyectos cuentan con 12 meses para lograr una solución viable de acuerdo con sus estimaciones iniciales. En noviembre del 2024 se darán a conocer los resultados de cada uno de los proyectos y se definirá la iniciativa ganadora del primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA 2023.

La iniciativa de BBVA México, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Tecnológico de Monterrey, a través del Consorcio de Investigación, Transferencia Tecnológica y Emprendimiento UNAM-TEC, cuentan también con la participación de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, The Seas We Love y Ectagono, así como con la colaboración de los patrocinadores Minsait, una compañía de Indra, Grupo Xcaret y Gonzalez Calvillo.

Para el Grupo BBVA, la sostenibilidad es una de sus prioridades estratégicas, con foco en el cambio climático y en el desarrollo social inclusivo y sostenible. El establecimiento de este Reto Nacional de Sostenibilidad contribuye a generar sinergias entre los diferentes actores de la sociedad para lograr beneficios al medio ambiente e impactos favorables a las personas que contribuyan a su bienestar.

Compartenos:

Articulos relacionados